Ingeniería en Instrumentación Electrónica y Nanosensores
- 
                  +
                    Descripción 
                  En la carrera de Ingeniería en Instrumentación Electrónica y Nanosensores, se forman ingenieros con conocimientos en el área de instrumentación y control de sistemas a procesos industriales, así como el diseño de micro y nanosensores. 
 El Ingeniero en Instrumentación Electrónica y Nanosensores es un profesionista integral con una cultura científica, tecnológica y humanística, que le permite adaptar e incorporar los avances científicos y tecnológicos en los diferentes entornos sociales para obtener un bien común.
- 
                  + Campo
                    Profesional 
                  El Ingeniero en Instrumentación Electrónica y Nanosensores, controla procesos o variables (de presión o temperatura, por ejemplo) en las industrias. Los sensores, por su parte, ayudan a la medición de estas variables, en áreas como biomedicina, nanotecnología o química. 
 La ingeniería en Instrumentación electrónica y nanosensores en la Universidad de Guadalajara es la segunda en su tipo. Solo hay un programa con estas características en el mundo, en Inglaterra; en el ámbito nacional no hay ninguno con conocimientos similares”, que dominen la fusión la instrumentación electrónica con los nanosensores.
 Desarrolla, diseña e innova, sensores, microsensores y nanosensores para aplicaciones específicas en diversas áreas de ingeniería. Por ser un profesional con conocimientos avanzados en instrumentación electrónica y los nanosensores, se desempeña también en las industrias: farmacéutica, biomédica, cosmética, de biomateriales, polímeros, química, del cemento, de la pintura, petroquímica y el desarrollo de materia prima.
Sedes en las que se oferta:
Conoce donde puedes estudiar esta carrera universitaria:
¿Quieres Conocer Más?
Descubre toda la información sobre las carreras que tenemos para ti.
